La presentación de los platos, clave para que los niños acepten mejor los alimentos


La presentación de los platos, clave para que los niños acepten mejor los alimentos

                                                                                                                                    Mildreth Cazarez







Las preferencias en la alimentación de un niño pequeño son muy exigentes debido a que ellos se basan mayormente en el aspecto que puede tener la comida que se les está proporcionando,  por lo tanto en este artículo te muestro algunos aspectos que se deben de tomar para obtener  una mejora en la alimentación de tu niño para que ustedes padres puedan preparar comidas que puedan tener una mejor apariencia (esto se refiere a que tenga figuras de alguna caricatura o que simplemente tenga una figura de algún estado de ánimo) todo este proceso se realiza para que pueda  aceptar el niño.
Como se mencionó anteriormente el aspecto de la comida influye mucho en el niño debido a que si el aspecto no es muy llamativo este preferirá no comerlo o decir que simplemente no le gusta sin haberlo probado.  Debemos de informarles que existe un trastorno que puede llegar a padecer cualquier tipo de persona este se le es llamado neofobia el cual significa el tener miedo a probar algún alimento nuevo,  los niños son más propensos a tener este tipo de trastorno debido a que ellos están iniciando una etapa en donde están probando alimentos nuevos en su dieta. Es por eso que es bueno implementar colores, variedad de alimentos, platos no demasiados llenos y figuras con forma llamativa. En cuestión de color debemos de implementar alimentos que tengan un color fuerte para que este pueda ser atractivo para el niño, usted puede combinar en su plato hasta 6 colores diferentes para que este pueda ser aún más llamativo, se es recomendable utilizar varios vegetales en este apartado ya que estos proporcionan los colores). Variedad de alimentos: es bueno ofrecer en nuestro plato diferentes tipos de alimentos para que el niño valla acostumbrándose a nuevos sabores y que este no resulte ser algo repetitivo.
Platos demasiado llenos: no es bueno saturar el plato de alimento porque podría causar que el niño rechace automáticamente platillo debido a la gran cantidad de alimento que se encuentra en él, los niños prefieren un platito en donde este este medio vacío o podría decirse que con espacios libres, eso hace pensar al niño que tiene menos cantidad que comer.  Siempre será bueno servir pequeñas porciones.
Figuras con forma llamativa: esta parte es demasiado importante, de hecho esta es la que más influye y más nos importa porque podemos utilizar el alimento como un centro de juegos en donde el niño pueda jugar con su mismo alimento y así pueda comérselo al mismo tiempo.
aquí podemos implementar figuras de mariposas, carros, aviones o algún personaje que sea agradable para nuestro niño. Eso sí, aquí debemos de echar a andar nuestra imaginación al máximo porque de eso depende la imaginación de cómo vamos a preparar nuestro platillo.
No olvides que este último consejo es excelente también al momento de mandar lonches para el kínder o escuela ya que el niño se entusiasmara más en llevar ese lonche de figuras para poder mostrarlo a sus compañeritos. 
Referencias: Lola R (La presentación de los  platos, clase para que los niños acepten mejor los alimentos)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Influencia de los hábitos televisivos infantiles sobre la alimentación y el sobrepeso