Estrategias para poder cambiar los hábitos alimenticios de tu niño
Estrategias para poder cambiar los hábitos
alimenticios de tu niño
Mildreth Cazarez
Como podemos
observar en nuestro entorno existen
diversos factores que intervienen demaciado en nuestra salud tanto para las personas adultas como en los niños. Uno de
esos miles de factores esta la alimentación que cada vez se está viendo más influida
en las mismas personas. cuando hablamos de personas puedo hablar de los mismísimos
padres, Ya que ellos interfieren mucho en la alimentación de sus hijos porque
suelen implementar técnicas que hacen
que el niño pueda llegar a ser malcriado oh que simplemente pueda hacer
berrinches para obtener lo que quiere o
lo que no quiere comer, un ejemplo claro de esto sería el dar pollo con verdura
y el niño haga berrinche porque no quiere comer la verdura y después el padre
al ver esto dirá si terminas te doy una paleta hay es cuando estamos haciendo
una mala técnica porque lo estamos acostumbrando a algo y lo seguirá haciendo
hasta que consiga lo que quiere. Es por eso que es de suma importancia saber cómo
aplicar las técnicas adecuadas para poder crear mejores hábitos en nuestros
niños.
Existen diversas
formas de cambiar hábitos alimenticios sin la necesidad de chantajear al
pequeñito, los padres deben de ser un poco más considerados y ver como es la actitud de su hijo y cómo
reacciona ante un alimento. Existen 4 Reglas en donde usted como padre puede
tomarlas en cuenta para evitar todo tipo de chantaje de ahora en adelante por
parte de su hijo. Le puedo asegurar que si usted sigue adecuadamente dichos
pasos podrá ver los cambios enseguida en su niño, (no olvidemos que el niño también
puede expresarse ya sea de una manera
oral o por gestos).
A continuación
explicaremos las 4 reglas principales acompañados de algunos ejemplos de cómo
aplicarlos.
Piensa en el habito que quieres
establecer
Recuerda que los hábitos alimenticios empezaron desde muy pequeños y si tuvieron buenos hábitos seguirán con esa mentalidad pero si no es así pues usted tendrá que ir poco recalcarle dichos hábitos de una manera gentil. En este apartado principalmente tienes que tener bien en claro que tipo de alimentación vas a darle a tu niño, si quieres que tu niño empiece a consumir alimentos nuevos como verduras o frutas ofrécelas y diles cuál es su sabor incluyendo de que debe de haber una disponibilidad y que este el alimento a la vista para que pueda llamar más su atención. OJO nunca decir enfrente de el que no te gusta o simplemente no comerla eso afectaría rápidamente dicho proceso.
Recuerda que los hábitos alimenticios empezaron desde muy pequeños y si tuvieron buenos hábitos seguirán con esa mentalidad pero si no es así pues usted tendrá que ir poco recalcarle dichos hábitos de una manera gentil. En este apartado principalmente tienes que tener bien en claro que tipo de alimentación vas a darle a tu niño, si quieres que tu niño empiece a consumir alimentos nuevos como verduras o frutas ofrécelas y diles cuál es su sabor incluyendo de que debe de haber una disponibilidad y que este el alimento a la vista para que pueda llamar más su atención. OJO nunca decir enfrente de el que no te gusta o simplemente no comerla eso afectaría rápidamente dicho proceso.
Importante fomentar: desayunos, respeto a los horarios de comida, consumo de frutas y
verduras. Incorporación de nuevos alimentos, consumo de agua simple, realizar
actividad física.
Haz cambios poco a poco
Si usted quiere incorporarle un alimento a su hijo pero este no ha probado dicho alimento o no lo conoce es bueno pedir al niño que de una pequeña probadita oh ponerle un poquito de ese alimento en su desayuno, comida o cena para que este se vaya acostumbrando y ver si existe la suerte de que le llame la atención o que empiece a probarlo.
Importante: Si al niño no le gusto el alimento no LO OBLIGUES a comer por el momento, es por eso que esta regla se trata de ir poco a poco introduciendo nuevo alimento a su dieta, también es funcional que usted pueda usar el alimento como un juego a que me refiero con esto? A que usted puede hacer figuras con la misma comida ya sean flores, carritos, corazones, aviones todo esto se haría con el fin de llamar más la atención del niño y que este se vea atractivo.
Si usted quiere incorporarle un alimento a su hijo pero este no ha probado dicho alimento o no lo conoce es bueno pedir al niño que de una pequeña probadita oh ponerle un poquito de ese alimento en su desayuno, comida o cena para que este se vaya acostumbrando y ver si existe la suerte de que le llame la atención o que empiece a probarlo.
Importante: Si al niño no le gusto el alimento no LO OBLIGUES a comer por el momento, es por eso que esta regla se trata de ir poco a poco introduciendo nuevo alimento a su dieta, también es funcional que usted pueda usar el alimento como un juego a que me refiero con esto? A que usted puede hacer figuras con la misma comida ya sean flores, carritos, corazones, aviones todo esto se haría con el fin de llamar más la atención del niño y que este se vea atractivo.
Celebra esos pequeños cambios
Si bien sabemos los padres pueden enojarse mucho cuando algún niño no come algún alimento que pues para uno es bueno es por eso que no debemos enojarnos si nuestro niño no consume algún alimento en especial ya habrá otra ocasión en donde puedas volver a dárselo para ver que diferente reacción tiene ante ello, es por eso que si tu niño le gusto algún alimento tomando en cuenta algunas reglas es momento de celebrar y decir a tu niño que lo ha hecho muy bien o que simplemente esta orgullo de el por qué eso crea una motivación en el niño y hará que quiera más alimento o que quiera probar uno nuevo.
Si bien sabemos los padres pueden enojarse mucho cuando algún niño no come algún alimento que pues para uno es bueno es por eso que no debemos enojarnos si nuestro niño no consume algún alimento en especial ya habrá otra ocasión en donde puedas volver a dárselo para ver que diferente reacción tiene ante ello, es por eso que si tu niño le gusto algún alimento tomando en cuenta algunas reglas es momento de celebrar y decir a tu niño que lo ha hecho muy bien o que simplemente esta orgullo de el por qué eso crea una motivación en el niño y hará que quiera más alimento o que quiera probar uno nuevo.
Involucrarlos en la preparación de alimentos
Este método es
100% efectivo por que nuestro niño está en plena curiosidad y desea saber cuándo,
dónde y por qué se hacen las cosas, es por eso que esta regla es muy importante
porque estas creando un lazo madre e hijo en donde lo estás haciendo participar
en la elaboración de comida ( no importa que sea una cosa tan insignificante
como poner los tenedores o vasos en la mesa o simplemente lavar algún vegetal )
para el eso es un gran impacto y le dará más motivación a consumir ese alimento
que ayudo a preparar para ver qué tal le salió.
Una vez que
usted haya leído este pequeño articulo esperamos que pueda tomarlo como referencia
para que usted pueda hacer un cambio en los hábitos alimenticios de su pequeñito,
recuerde que todo este proceso requiere
de tiempo, paciencia y perseverancia así
que no desespere y tome todo con calma que no hay prisa, y por ultimo recuerde que usted también interviene
en este proceso así que debe de dar el ejemplo.
Referencias: Nutricion y salud https://www.insk.com/conoce-mas/nutricion-en-etapas-de-la-vida/preescolares-y-escolares/como-mejorar-los-habitos-de-alimentacion-de-los-ninos/
Comentarios
Publicar un comentario