Trastornos alimenticios en adolescentes


Trastornos alimenticios en adolescentes


Diana Vel谩squez Vallejo

Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Siendo problemas emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales. (NEDA)
Un trastorno alimenticio se va desarrollando a trav茅s de diversos factores como lo pueden ser psicol贸gicos, sociales, problemas familiares, algunas emociones como: depresi贸n, soledad. la idea de nuestra cultura que el ser delgado es tener un cuerpo perfecto, belleza, es uno de los factores importantes en el desarrollo de un trastorno alimenticio. Cuando ya se presenta un trastorno comienzan con dietas extremas, atascarse de comida o purgarse, estos los utilizan para manejar sus emociones y sentir un control de su vida personal, conllevando a un deterioro en salud f铆sica, mental, autoestima.

Los principales trastornos alimenticios son:

Anorexia nerviosa: este est谩 caracterizado por auto negarse a comer y una p茅rdida de peso extrema. En los adolescentes se observar谩 una extrema preocupaci贸n por su peso, gran miedo a aumentar de peso, imagen corporal distorsionada vi茅ndose con un cuerpo grueso y realmente estar en extrema delgadez.
Bulimia nerviosa: este siendo lo contrario a anorexia nerviosa, caracteriz谩ndose por comer demasiado (atascarse) y posteriormente purgarse, esto se hace a escondidas de los padres normalmente. En los adolescentes se observar谩 episodios de atasques de comida y despu茅s irse a purgar ya sea por provocarse el v贸mito, laxantes, diur茅ticos, ejercicio extremo, igualmente una preocupaci贸n excesiva por su peso.
Comer compulsivamente: este es el comer sin parar, no se purgan, pero si hacen ayunos a lo largo no lo hacen a diario, el peso puede variar desde peso normal hasta una obesidad severa.
Detectar r谩pido un trastorno alimenticio mejora el pron贸stico del paciente. Para un tratamiento en estos pacientes es muy importante sea un tratamiento en equipo, siendo terapia psicol贸gica tanto individual como familiar para as铆 saber c贸mo tratar y ayudar al paciente que presenta el trastorno alimenticio, as铆 como un m茅dico, un nutri贸logo, para volver a retomar primeramente su salud tanto f铆sica como mental y ayudar en su alimentaci贸n, como puede alimentarse sin aumentar de peso, saber c贸mo alimentarse adecuadamente por eso es importante estar en conjunto en el tratamiento.
Los trastornos alimenticios se pueden prevenir desde la infancia, una buena educaci贸n en cuanto a alimentaci贸n es muy importante para evitar trastornos alimenticios en un futuro. Algunos consejos para prevenir los trastornos alimenticios esto desde la infancia son:

  Ense帽ar buenos h谩bitos alimenticios
  Tener horarios definidos de comida y comer en familia, esto para tener un momento de convivencia entre familia.
  Sean comidas atractivas, que contengan de todos los grupos de alimentos.
  Reducir consumo de postres, dulces, comida r谩pida
  Motivar a realizar actividad f铆sica
  Fomentar a sus propias tomas de decisiones, autonom铆a, autoestima

 Referencias:
Collins, H. (2004). Los Adolescentes con Des贸rdenes de Alimentaci贸n, de Academia Americana de Psiquiatr铆a Infantil y Adolescente.
Faros. (2014). Trastornos alimentarios: la prevenci贸n en la infancia es clave, de FAROS.
NEDA. (2016). ¿Qu茅 es un trastorno alimenticio?, de nationaleatingdisorders.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Influencia de los h谩bitos televisivos infantiles sobre la alimentaci贸n y el sobrepeso